lunes, 14 de diciembre de 2009


LA CASA ECOLÓGICA


Mi casa sería construida de bioblock a base de arcilla natural, utilizando como material aislante al corcho para poder llenar los huecos que pudiesen quedarse en el suelo, otra opción sería el cáñamo, con este regularía la humedad que hubiese; para tuberías se utilizaría el polipropileno ya que es muy resistente y aguantaría altas temperaturas y en caso de un golpe tal vez puede resistirlo.
El piso sería de mármol ya que es ecológico y no contamina; para pintar la casa utilizaría karea utilizando cal natural, por ultimo para la electricidad se utilizaría cables AFUMEX ya que producen gases tóxicos en baja cantidad y evitan la propagación de incendios, otra opción para la electricidad es utilizar celdas solares a base de la energía solar.
Con todo esto, le daríamos un buen uso a nuestros recursos naturales y reducir la contaminación, para así poder cuidarlos un poco ya que algún día se agotarán.

viernes, 11 de diciembre de 2009

PROBLEMÁTICAS DEL USO DE RECURSOS NATURALES


Uno de los principales problemas para la vida planetaria es el agotamiento de muchos recursos, los cuales son vitales para sobrevivir.


Los recursos naturales son un gran yacimiento mineral como el petróleo, un bosque, o el aire que respiramos, pero con el paso del tiempo van cambiando, ya que para satisfacer nuestras necesidades, estamos modificando nuestro medio ambiente.


Seguimos construyendo autos que generan una contaminación sin fronteras, ya que al quemar el petróleo estamos privando a las generaciones futuras tengan una valiosa materia prima.


Tal vez, algunas personas piensan que el petróleo nunca se va a terminar, pero claro que no podemos seguir disponiendo de él, ya que algún dia se agotara, e incluso algunos temen que nunca se agote, para poner un alto al grandísimo cambio climático que se esta generando, ya que los problemas y desequilibrios están poniendo cada vez mas en peligro la supervivencia humana.
Actualmente se están disminuyendo los bosques, pero esto provoca el efecto invernadero y un gran cambio climático, además de que se esta perdiendo una gran parte de biodiversidad.


La tala de arboles, se relaciona con la perdida del suelo cultivable, ya que se esta construyendo inmensidad de carreteras a costa de suelos fértiles.


Es momento de poner en marcha medidas extremas, cambios de comportamiento y estilos de vida, para poner un alto a todo esto, debemos aplicar las tres R y contribuir a la necesaria toma de decisiones.


martes, 8 de diciembre de 2009

TIPOS DE RECURSOS NATURALES
Recurso natural es todo componente de la naturaleza, capaz de ser aprovechado en su estado natural por el ser humano para la satisfacción de sus necesidades. Esto significa que para que los recursos naturales sean útiles, no es necesario procesarlos, por ejemplo, mediante un proceso industrial. Al mismo tiempo, los recursos naturales no pueden ser producidos por el hombre.
Existen diversos tipos de recursos naturales, entre ellos están los renovables, son aquellos que cuya existencia no se agotan con su utilización, pueden mantenerse y también pueden ir aumentando. Los principales recursos renovables son las plantas y los animales, pero a su vez éstos necesitan de otros recursos para poder sobrevivir como el agua.
Otro tipo de recurso son los no renovables, los cuales son aquellos que exinten en cantidades determinadas y al ser sobreexplotadas se pueden acabar, ya que le cuesta millones de años a la naturaleza volver a reunir estas reservas, ya que se van dando poco a poco con la descomposición de los vegetales y animales, tal es el caso de el petróleo, tardó millones de años en formarse y una vez que se utiliza ya no se puede recuperar. Otro recurso no renovable son las refinerías, las cuales es el resultado del petróleo para convertirlo en gasolina.
Y por último están los recursos inagotables, como la misma palabra lo dice, son aquellos que no se agotan, por ejemplo la luz solar, la energía de las olas, del mar y del viento.

jueves, 3 de diciembre de 2009

RECURSOS NATURALES


La naturaleza es todo aquello que no ha sido modificado por el hombre; a su vez, ésta nos brinda recursos para poder satisfacer nuestras necesidades.

Existen 2 Tipos de Recursos: los renovables, es dcir los que usamos una y otra vez como las plantas, los animales, el agua, el suelo entre otros; y los no renovables, osea los que al utilizarlos no pueden volver a ser reconstruidos como los minerales y el petróleo.

Estos son una gran riqueza para los humanos, por ejemple, podemos transformar estos recursos para aprovecharlos entre otras cosas, tal es el caso del el viento, lo podemos convertie a energía.

Pero, si no conservamos nuestros recursos, si no los cuidamos éstos se agotarán, es por eso que hay que cuidar el medio ambiente, ya que desde la a parición de la Revolución Industrial, comenzarón los usos masivos, las contaminación, etc, pero ya no tiene caso lamentarnos ya que tal vez ya no volvera a ser como antes, pero si podemos controlar nuestro nivel de contaminación. Es por eso que hay que pensar en el cuidado que les debemos tener cuando usamos nuestros recursos, ya que es un regalo que la naturaleza nos ha dado.